Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas.
Ahora vamos a crear una hoja de calculo y ver con mas detalle su contenido.
Damos clip en: Hoja de calculo.

A continuación lo que podemos apreciar en la hoja de calculo es que esta conformada por unas series de celdas.
Lo que conforma a una celda son lo siguiente:
- Las filas: son horizontales y están identificadas por un número.(Color Rojo)
- Las columnas: están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo. (Color Azul)
- La celda: es la intersección de fila-columna. (Color Amarillo huevo)
Las cuatro operaciones básicas: Suma, resta, multiplicación y división
La multiplicación se realiza por medio del símbolo * (que se visualiza como un asterisco).
Por ejemplo: multiplicar los valores que hay en las celdas B7, C7 y D7 .
Multiplicación: =B7*C7*D7
Suma: =B6+C6+D6.
Resta: =B5-C6-D6.
División: =B4/C4/D4.
Nota: Las celdas se pueden seleccionar con CTRL + clip a la celda deseada. A si evitamos estar escribiendo una por una.
- Función: Es una orden que ya tiene incluida que ya viene incluida en el programa para realizar una operación concreta.
- Operación: Son las fórmulas o funciones utilizadas.
- Valores: Son elementos aritméticos de la función .
- Dato: Es la información que introducimos en la celda.
- Rango: Es un grupo de celdas.
- Asistente: Colección de funciones.
- Barra de fórmula: La sección en la cual se puede escribir, o ver, fórmulas y funciones.
- Operadores: Son los signos que empleamos para indicarle a la hoja de cálculo cual es la
- operación que deseamos realizar.
- Operadores aritméticos: Son aquellos que se emplean para realizar las operaciones matemáticas básicas.
Y eso es todo de mi parte. Espero y les sea útil esta información :D




No hay comentarios.:
Publicar un comentario